Capacitación de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos.
- Luis Rivero |
- Nora Nuñez |
- Amparo Huguet |
- Cristina Courtie |
El curso de cuidados críticos pediatricos, surge de la necesidad de aportar a licenciados y auxiliares de enfermería que se desempeñan en el sector de UCI pediátrica, una formación específica en el área.
El curso, pretende brindar una formación actualizada sobre las situaciones más relevantes, encontradas en la UCI pediátrica, en un formato adaptado al modelo de aprendizaje del individuo adulto.
El estudiante contará con diferentes herramientas que le ayudarán a adquirir los conocimientos (plataforma educativa donde accederá a materiales elaborados por los docentes, bibliografía seleccionada, casos clínicos, videos, entre otros) y una interacción fluida con los docentes, que les permitirá aclarar dudas, fijar conceptos y seguir el curso.
Está previsto trabajar en módulos que abordarán los temas más importantes, con una metodología a distancia. Durante el desarrollo del programa se realizará la resolución de casos clínicos, como aproximación a la realidad de la práctica, con perfil Enfermero. El curso estará comenzando el 16 de mayo; y se extendrá hasta el 21 de agosto. |
Course Information
Objetivos generales
- Adquirir competencias que incluyen conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes de los profesionales y auxiliares de enfermería que presten cuidados de calidad a niños y adolescentes con alteraciones de sus funciones vitales o riesgo para su salud y/o de muerte, en el ámbito intrahospitalario.
- Profundizar y actualizar los conocimientos basados en la valoración y tratamiento del usuario pediátrico en situaciones críticas, mediante las prácticas asistenciales y supuestos prácticos.
- Dotar de conocimientos a los profesionales y auxiliares en enfermería para su participación activa en el equipo multidisciplinar, aportando su visión de experto en el área que le compete, formulando, implementando y evaluando los estándares, guías de acción y protocolos específicos para la práctica.
Contenidos
Unidad 0- Bienvenida y presentación del curso.
Unidad 1 – Estructura y organización de la asistencia en la atención a niños y adolescentes en UCI
Unidad 2 - Abordaje de enfermería en niños y adolescentes con alteraciones respiratorias en situación crítica.
Unidad 3 – Alteraciones cardiovasculares y Hemodinámicas.
Unidad 4 -Alteraciones neurológicas
Unidad 5 – Enfermedad accidente y sedo analgesia
Unidad 6 –Transporte intrahospitalario del paciente crítico
Unidad 7- Prevención de infecciones intrahospitalarias
Unidad 8 – Alteracioines hidro electrolíticas y mnetabólicas
Unidad 9 – Seguridad de paciente
Unidad 10 – Preparación y cuidados del niño donante
Metodología
El curso está organizado en 12 unidades temáticas
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), mediante el cual el estudiante deberá tratar de resolver las distintas situaciones que se le planteen a lo largo del curso. La propuesta pedagógica comprende también evaluaciones online al final de cada módulo. Todo esto se podrá complementar con clases teóricas, preguntas al docente, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual. El estudiante dispondrá de clases explicativas en la plataforma educativa, documentación complementaria, enlaces de ampliación, entre otros. Además, durante todo el desarrollo del curso tiene la posibilidad de comunicarse con el docente a través de diferentes canales (presencial y el amplio abanico de posibilidades del campus virtual) para consultar dudas, problemas y compartir opiniones. El tiempo de resolución de dudas será de 24-48 horas.
Al final de cada módulo; se realizará un encuentro virtual para evacuar dudas.
Evaluación
La evaluación del curso, se realizará al final de cada módulo.
La evaluación de las Enfermeras profesionales; será mediante la entrega de un Protocolo, relacionado a las unidades temáticas.El mismo podrá realizarse en subgrupos.
La evaluacion del Auxiliar de Enfermeria; sera a traves de un cuestionario virtual.
Al final del curso; se realizará un cuestionario final, que abarque el contenido temático del mismo.
Coaches

Luis Rivero

Nora Nuñez

Amparo Huguet

Cristina Courtie